fundamentos económicos y políticos de una sociedad
Es fundamental ser consciente de las realidades sociales del país y partir de ellas para la construcción y fortalecimiento de la Democracia. Mientras existan y se sobrepongan primero los intereses de la elite guatemalteca con su estructura social vertical no se podrá realizar cambios sustanciales que nuestra realidad social exige y demanda. La democracia como una nueva forma de gobernar y ser gobernado ha resultado una suerte de "vía alterna" al autoritarismo; quizás por ello, ha alcanzando una gran aceptación en la mayoría de los países del mundo, por la capacidad de legitimar decisiones que sólo algunos sectores pueden tomar. La Democracia es el “gobierno del pueblo” (PNUD. 2004: 14), donde la población es la que llega a tener el poder de designar quién será el conductor del país para una mejor vida. Pero no llega a cumplirse tal como se plantea en la teoría, puesto que cada realidad social es distinta y responde a otras necesidades. No existe una Democracia uni...